Gå til indhold

El 21º Congreso Mundial de AIEJI comienza en

00
Días
:
00
Horas
:
00
Minutos
Keynote

Trabajo traumasensibile y mentalizador en la práctica social pedagógica

Con la ponente principal Janne Østergaard Hagelquist

martes, 20 mayo
11.05 - 11.05

En esta presentación, Janne Østergaard Hagelquist explicará cómo trabajar de manera informada sobre el trauma y basada en la mentalización (mentalización significa centrarse en los estados mentales propios y de los demás, especialmente en relación con la explicación del comportamiento) con personas descuidadas y traumatizadas. Compartirá ejemplos concretos y estudios de caso, además de ofrecer herramientas para que los educadores sociales puedan abordar a personas traumatizadas mediante un enfoque informado sobre el trauma y basado en la mentalización.

Janne pondrá especial énfasis en el modelo STORM, un modelo de tratamiento del trauma que los educadores sociales pueden aplicar en la práctica al trabajar con niños, adolescentes y adultos. El modelo destaca la importancia de contar con un marco claro cuando el entorno es "tormentoso" alrededor de personas traumatizadas.

El modelo resalta:

  • La seguridad — incluyendo la importancia crítica de establecer seguridad en la vida cotidiana, así como de crear relaciones de confianza para fomentar el sentimiento de protección.

  • Un enfoque informado sobre el trauma, que incluye el conocimiento de los traumas y sus efectos tanto en los propios educadores sociales como en las personas que encuentran en su trabajo diario. Comprender las reacciones traumáticas ayuda a los profesionales a interpretar el comportamiento de las personas traumatizadas y a intervenir con estrategias adecuadas que fomenten la seguridad, la conexión y el desarrollo.

  • En el enfoque en la adquisición de habilidades, se presta especial atención al reconocimiento de los desafíos únicos que enfrenta cada persona, y a cómo el educador social puede apoyar activamente su desarrollo fortaleciendo capacidades y competencias adaptadas a sus necesidades.

  • La importancia de fortalecer los recursos y de utilizar continuamente la mentalización en cada encuentro.

 

logo